
El 15 de noviembre de 2021 la Organización Internacional de Comunicaciones del Espacio Intersputnik cumple el 50º aniversario de su creación. Con su condición de organización intergubernamental Intersputnik reúne a 26 países Miembros de diferentes continentes. Actualmente Intersputnik representa un ecosistema global de comunicaciones por satélite que conecta a personas de todo el mundo creando oportunidades para el desarrollo económico, social y cultural y utilizando las últimas tecnologías espaciales y las de información y comunicación.
La base de las actividades de Intersputnik es su condición única de organización intergubernamental, lo que le permite realizar proyectos de comunicación espacial de cualquier grado de complejidad, en estrecha colaboración con socios de todo el mundo y con la capacidad de utilizar los recursos de los operadores de satélite internacionales y nacionales, así como los telepuertos y las infraestructuras de telecomunicaciones terrestres de todos los continentes. Desarrollándose hacia un modelo de operador de red virtual global (VNO) el ecosistema de Intersputnik incluye recursos de constelaciones de satélites en diferentes órbitas, redes de comunicación terrestre y telepuertos en diferentes regiones del mundo, un amplio abanico de tecnologías, así como un personal altamente cualificado de ingeniería, jurídico y comercial. El ecosistema permite a los socios de Intersputnik acceder a aplicaciones, servicios y soluciones de alta tecnología de última generación.
Los principios establecidos en la fundación de Intersputnik, del respeto de la soberanía, la independencia, la igualdad de derechos y la cooperación internacional siguen siendo actuales en el 50º aniversario de la creación de la organización y hacen que Intersputnik siga siendo atractiva para nuestros distinguidos Miembros y Participantes, señala Ksenia Drozdova, Directora General de la OICE Intersputnik. - Respondiendo a los desafíos actuales, hoy Intersputnik añade nuevos temas a su agenda: el uso sostenible del espacio y los problemas de los desechos espaciales, los aspectos humanistas del desarrollo tecnológico y la economía verde, la reducción de la brecha digital, el suministro de comunicaciones modernas a todos los habitantes de nuestro planeta, etc.
Centro de prensa y organización de reuniones
Suscríbete a las noticias y actualizaciones
