La OICE Intersputnik fue una de los primeras en firmar la Declaración sobre Desechos Espaciales

Cooperación internacional
2 de noviembre de 2021

El 28 de octubre de 2021 Intersputnik junto con 17 representantes de la industria espacial firmó la Declaración sobre Desechos Espaciales (Space Industry Debris Statement), la cual prevé que la Organización colabore con la comunidad de la industria para evitar la creación de nuevos desechos en órbita. La iniciativa contó con el apoyo de los principales actores del sector espacial: Airbus, Astroscale, Bharti Global, Inmarsat, Lockheed Martin Corporation, Maxar, Nigcomsat, OneWeb, SES, Spire Global, Thales Alenia Space y otros.

La declaración llama la atención sobre el hecho de que la cantidad de desechos artificiales en la órbita terrestre se está acercando a niveles críticos y está amenazando a la industria de los satélites que tiene una gran importancia social, humanitaria y económica. Alrededor de un millón de objetos mayores de un cm se mueven alrededor de la órbita terrestre a una velocidad de 27.000 km por hora. Cualquiera de estos objetos supone un riesgo para los satélites y otros objetos espaciales, incluidos los que llevan tripulación a bordo, dice la Declaración, los satélites son uno de los motores de la economía moderna. Transmiten señales de navegación a miles de millones de dispositivos en todo el mundo, vigilan el medio ambiente desde el espacio, realizan investigaciones científicas avanzadas y prestan los servicios de comunicación con áreas remotas y objetos en movimiento, incluidos barcos y aviones. Los desechos espaciales ponen en peligro la prestación de todos estos servicios, así como los vuelos tripulados y otras misiones hacia y más allá de la órbita de la Tierra.

La Declaración llama a una labor más eficaz y sustantiva para proteger las órbitas terrestres y garantizar su uso sostenible y seguro para las generaciones de hoy y futuras. No debemos realizar ninguna acción que conduzca deliberadamente a la creación de desechos. Por ello, nos comprometemos a colaborar con los gobiernos, la sociedad civil, los socios comerciales y los competidores para reducir significativamente la cantidad de desechos. También llamamos a una nueva cooperación en materia de transparencia entre los operadores. Por último, debemos seguir trabajando juntos para acelerar el desarrollo de tecnologías y métodos para la disposición de las naves espaciales al final de su vida útil y la eliminación de los desechos existentes ya en órbita, subraya la Declaración.

Prestando una gran atención al problema de los desechos en la Tierra la humanidad no puede dejar de lado el problema de la órbita terrestre. El número de naves espaciales en retiro del servicio y las programadas para ser retiradas amenaza con convertir la órbita en un ambiente extremadamente contaminado, peligroso para todas las partes interesadas. Intersputnik, como organización internacional que promueve los principios de la cooperación integral, hará todo lo posible para facilitar el desarrollo y la aplicación de mecanismos lógicos y transparentes para regular los problemas urgentes de las actividades espaciales, y en primer lugar, en el ámbito del control de los desechos espaciales y la coordinación del tráfico espacial, dijo Ksenia Drozdova, directora general de la OICE Intersputnik. Nuestra organización coopera activamente con las estructuras internacionales y la comunidad de la industria que trabajan en este ámbito, y tiene la intención de ampliar esta cooperación. También vemos un gran potencial para evitar la aparición de nuevos desechos en órbita en los proyectos de creación de satélites bajo el llamado modelo cooperativo, en el que el uso compartido de un recurso de frecuencia orbital en beneficio de varios países puede reducir el número total de objetos espaciales lanzados a lo que realmente se necesita.

 

Información del Foro Económico Mundial

Texto completo de la Declaración

Centro de prensa y organización de reuniones

Al navegar por este sitio web usted acepta nuestra política de privacidad