La 46ª sesión conjunta del Consejo y la 21ª sesión del Comité de explotación de Intersputnik

Ulán Bator, Mongolia
19 – 21 de junio de 2018

Se aprobaron los resultados financieros de 2017; se aprobó el Acuerdo de cooperación entre Intersputnik y la Organización Europea de Comunicaciones Satelitales «EUTELSAT»; se aprobó el programa de inversión de Intersputnik.

20 de junio del año en curso. Por invitación de la Agencia de comunicaciones y tecnologías de la información del Gobierno de Mongolia, se celebró en Ulán Bator la XLVI sesión conjunta del Consejo y la XXI sesión del Comité de explotación de la Organización internacional de comunicaciones cósmicas Intersputnik, en la que participaron representantes de Hungría, Vietnam, Alemania, Cuba, Laos, Mongolia, Polonia, Rusia, Somalia, Turkmenistán y la República Checa.

El Sr. Baatarzhav Chinbat, presidente de la Agencia de comunicaciones y tecnologías de la información del Gobierno de Mongolia, se dirigió a los delegados de la sesión con un discurso de bienvenida. En su discurso, señaló que Mongolia aprecia mucho la contribución de Intersputnik al desarrollo de la infraestructura nacional de telecomunicaciones que responde a los más altos requerimientos técnicos. En este contexto, citó como ejemplo varios proyectos de creación de canales satelitales para la distribución de acceso a Internet de banda ancha de alta velocidad en áreas densamente pobladas del país, que se planean llevar a cabo en cooperación con la Organización. El Sr. Chinbat destacó el importante apoyo que Intersputnik ya viene prestando al desarrollo y la expansión del sistema nacional de comunicaciones satelitales de Mongolia y expresó su gratitud a Intersputnik por llevar a cabo un curso de capacitación para los especialistas mongoles en el ámbito de gestión de recursos de frecuencias orbitales.

En el marco de la agenda aprobada, el Consejo y el Comité de explotación consideraron una serie de temas relacionados con las actividades actuales y las perspectivas de desarrollo de la Organización. Los delegados de la sesión aprobaron los principales resultados del trabajo de Intersputnik y los indicadores financieros de 2017, aprobaron el informe de auditoría de las actividades financieras y económicas de la Organización para el período especificado.

Se prestó especial atención al desarrollo del sistema internacional de comunicaciones satelitales Intersputnik, cuya área clave es la creación de un recurso satelital propio, basado en nuevas naves espaciales y en el desarrollo más activo del recurso de frecuencias orbitales de la Organización. Los delegados de la sesión aprobaron un informe sobre la implementación de proyectos satelitales conjuntos, así como sobre las perspectivas de una posible cooperación con nuevos socios en el ámbito de redes de satélites no explotadas anteriormente.

Un acontecimiento importante en la activación de las actividades internacionales de la Organización fue la aprobación del Acuerdo de cooperación entre Intersputnik y la Organización Europea de Telecomunicaciones Satelitales «EUTELSAT». Como se sabe, los acuerdos anteriores sobre cooperación fueron celebrados con la Organización Internacional de Telecomunicaciones Satelitales Móviles (IMSO) y con la Organización Internacional de Telecomunicaciones Satelitales (ITSO).

También fue importante la decisión del Consejo y del Comité de explotación sobre la adopción de los derechos y obligaciones de Intersputnik en virtud de cuatro acuerdos de las Naciones Unidas relativos al espacio cósmico. Al mismo tiempo, Intersputnik se convirtió en la primera organización internacional intergubernamental que hizo una declaración aceptando la responsabilidad del cumplimiento de las disposiciones del Tratado de Espacio de 1967.

Durante una sesión conjunta, el Consejo y el Comité de explotación decidieron por primera vez en su historia lanzar su propio programa de inversión. Miembros de proyectos innovadores en el campo de las comunicaciones cósmicas. Con este fin, se crea un fondo de inversiones para fines especiales por un monto de hasta 4,5 millones de dólares USD. En un futuro cercano, y dentro del marco de este programa, se planea comenzar a considerar las solicitudes de las compañías interesadas: operadores de satélites de los países miembros de la Organización.

Los representantes de los Estados Miembros eligieron por unanimidad al Sr. Baatarzhava Chinbat para el cargo de presidente de la Agencia de comunicaciones y tecnologías de la información del Gobierno de Mongolia, para el próximo periodo.

Por invitación del Ministerio de Economía y Energía de la República Federal de Alemania, la próxima sesión conjunta del Consejo y el Comité de explotación de Intersputnik, se llevará a cabo en la ciudad de Bonn a mediados de 2019.

Como antesala de la sesión conjunta, tuvo lugar el tradicional seminario NATSATTEL-2018 sobre el desarrollo de los sistemas nacionales de comunicaciones satelitales en los países miembros de la Organización y nuevas tecnologías en la industria de las telecomunicaciones, en el que participaron representantes de las compañías operadoras de comunicaciones satelitales de los países miembros de la Organización, representantes de organismos reguladores del gobierno, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, así como especialistas de los principales proveedores mundiales de equipos y tecnologías, como «Hughes», «Airbus», entre otros.

Después de finalizada la sesión conjunta, los expertos de Intersputnik tienen programado impartir cursos de capacitación profesional en el ámbito de gestión de recursos de frecuencias orbitales para los especialistas mongoles.

Centro de prensa y organización de reuniones

Al navegar por este sitio web usted acepta nuestra política de privacidad